Seres
preciosos, que de pequeños los buscábamos por todas partes.
UNICORNIOS
Los
unicornios son uno de los seres más conocidos y que aparecen con más frecuencia
en historias, leyendas, cuentos... Las primeras referencias a ellos son del
siglo V a. C., del historiador griego Ctesias, que hablaba de él como de un
animal real que había sido visto en la India. Se les describe como animales con
cuerpo de caballo con un único cuerno en la frente, que le da un aire
majestuoso y mítico. Son seres
solitarios, que viven apartados y a los que el resto de los animales respeta.
Se dice también que no se dejan ver más que por los puros de corazón, y que
entre ellos, solo los más puros, los hechos de bondad y ternura, solo esos
pueden tocarlos. En cualquier caso, los Unicornios son un
símbolo. Representan fuerza, libertad, imaginación, sueños, ilusiones... Aunque
pasado el Romanticismo pocos historiadores se refirieran a ellos más que para
desmentir supuestas apariciones, los unicornios de alguna manera están
presentes, porque lo que simbolizan sigue existiendo. Las ilusiones, el deseo
de libertad, la fuerza de la naturaleza, las ganas de soñar...
Las
leyendas cuentan también que los Unicornios, tan hermosos, tan sabios, tan
majestuosos, tenían un punto débil (o no tanto, tal vez...) Siendo amantes de
la belleza, a veces se dejaban llevar y cambiaban su libertad por el cariño y
los cuidados de alguna dama hermosa, convirtiéndose casi en un animal doméstico
que acudía a visitarla a la misma hora a su jardín. Por eso son frecuentes las
imágenes que les retratan cerca de doncellas, dejándose cuidar por ellas.
CUERNO DEL
UNICORNIO
El
cuerno del unicornio es el recipiente de su magia y de sus pensamientos y
experiencias. Del mismo modo, en él se encuentra un extraño sentido, similar a
lo que nosotros llamaríamos "sexto sentido", o una poderosa
intuición, que le lleva a brillar ante el peligro. Además, hay animales que lo
presentan más liso o con rugosas espirales. Si tiene las espirales muy
marcadas, es un animal viejo, que ha acumulado gran cantidad de conocimientos,
vida, sensaciones. Si el cuerno está liso, casi intacto, es un unicornio recién
nacido o con pocos días. En realidad en esto no es muy distinto de nosotras,
las personas, que también con el paso de los años las huellas de lo vivido se dejan
ver en nuestro rostro como pequeñas arrugas...
Al
cuerno también se le supone poderes curativos o venenosos según la intención
con que se use. También había leyendas que decían que si se le cortaba el
cuerno a un animal vivo, de este nunca dejarían de brotar alimentos y riquezas
sin fin (y de ahí la expresión "el cuerno de la abundancia"). Eso sí,
casi todas las historias también coinciden en que arrancarle el cuerno supondrá
la muerte irremediable del unicornio... Compensaría?
ASALLAM
Todos
los Unicornios, sin excepción, descienden en primera instancia del primogénito
Asallam, el más amado y perfecto de los animales creados por Dios en su
Génesis. Asallam es entonces el padre de toda su raza, así como Dios es el
Padre de todo ser vivo que existe o existió sobre la tierra. El Unicornio posee
una gran variedad de formas, tamaños y temperamentos; muchas veces esas
características refieren a particularidades de las especies equinas que
ciertamente vivieron o viven en aquellos países donde la creencia del Unicornio
ha prosperado a través de su folclore. Dentro de este entorno mitológico, hay
desde el delicado Avarim semejante al ciervo, hasta el atrevido Arweharis que
custodia la noche. A pesar de sus diferentes nombres, costumbres y hábitats todos
los Unicornios pertenecen a una de Las Siete Casas.
Cada
una de ellas tiene un dominio y un deber. Las aguas de la vida brotaron gracias
a Asallam, el penetrante, el poderoso, el primogénito. Y Asallam engendró
entonces en su Jardín a Ilvilon, el piadoso, llamado el Amigo del Hombre;
después a Vata, que vendría al alba del Final de los Días, a Ohani, a
Kestevara, a Abram, y a Isfendarmad, el que conoce la tiniebla. De estos Siete
Protectores desciende todo Unicornio de Las Siete Casas.
Dentro
de esta división de linaje, existe también una división de variedades o
especies: los ya nombrados Avarim, los Karkadam, los Nimbi, y los Killina.
Existen otros especímenes que no se sabe exactamente si pertenecen a alguna de
estas variedades pero aparecen dentro de las culturas y civilizaciones más
variadas. Puedes encontrar referencias a ellos en la sección Asia y Europa, de
acuerdo al país o la cultura que los describe en sus documentaciones. Las
especies que hemos mencionado en el comienzo de este párrafo y de las que se
tienen ciertos datos claros, se describen a continuación.
Los Avarim
El
Avarim es el unicornio que más comúnmente mora entre los humanos, y son
supuestamente los más interesados en nuestros asuntos. Son llamados a menudo
"Mensajeros del Este", poseen cualidades para la curación y la
capacidad de purificar las aguas. Suelen hacerse invisibles al ojo humano,
vagando entre los recuerdos y los sueños que desaparecen al despertar. Se les
atribuye la inspiración profunda, las dotes artísticas y la paz espiritual. Se
dice que toda poesía nace con la imperceptible ayuda de los Avarim, enviada
desde el reino de la imaginación y el vuelo intelectual.
Los Karkadam
Poseen
unos ojos muy profundos y penetrantes. Son inquisidores, sin fondo, aunque
azules tal como todos los de su raza. Los Karkadam son los señores de la
soledad y de las tierras desoladas. Nunca habitan largamente el mismo sitio,
pero vagan sin cesar, sin prisa y sin pausa. En algunas culturas son conocidos
con el nombre de Reem. De estatura mayor que la que los Avarim, tienen la
cabeza especialmente redondeada y su barba es bastante más tupida.
Los Nimbi
Son
sin duda los más bellos de todas las casas y especies. También son los más
elusivos y tímidos, tal es así que sólo se muestran ante los niños, con los que
gustan jugar en los bosques y prados. Nunca han ingresado en ninguna crónica
oficial, justamente por no intervenir ni interactuar jamás en las situaciones
humanas protagonizadas por adultos. Son extremadamente veloces y su talla no
supera los 50 cm. de altura.
Los Killina
De
las Siete Casas, los menos comunes son los Killina. Muy rara vez los ha visto
el hombre y se desconoce completamente si habitan algún territorio en
particular como las alturas, o las costas, los bosques, etc. Están siempre en
incesante movimiento sin reposo; y son muchas las tierras sujetas a su
gobierno. Su distintivo es un orgulloso cuerno de tan destellante potencia que
tiembla al límite de la visión humana y son muy pocos los ojos que lo han visto
y soportado tal resplandor. Su ministerio transcurre en este mundo entre los
Reinos de Oriente, pero pocas veces necesitan inmiscuirse en los asuntos de los
hombres: sus apariciones son una advertencia de importancia, ya que
generalmente anuncian la llegada de un gran rey o un nacimiento de la mayor
nobleza. A los Killina corresponde la custodia de las Tres Sentencias Secretas,
también llamadas los Grandes Secretos, que sólo serán revelados al término de
la edad presente.
Los Arweharis
Como
hemos mencionado, este Unicornio custodia la noche y la oscuridad. De
naturaleza sumamente esquiva, no ha sido visto nunca a la luz del día, por lo
cual, lo poco que se sabe de él es que suele ser de color negro y su cuerno es
lo único que puede tornarse visible en medio de la noche, emitiendo suaves
reflejos azulados que se confunden con luciérnagas o reflejos de luna. Se cree
que es aventurero, incursionando en las cercanías de las casas como desafiando
a la luz a atraparlo, en virtud de los sonidos que pueden escucharse semejando
cascos que golpean fuertemente las piedras y pavimentos.

Astrid López Calderón
Estudiante de Angelología
No hay comentarios:
Publicar un comentario